Aspectos éticos de la tutoría.
Dado que el servicio de tutorías es una actividad
bilateral con otros seres humanos, hablar de ética resulta una necesidad.
Aunque no se trata de un esquema rígido y exhaustivo, si remarcaremos
orientaciones a cerca de diferentes situaciones que enfrenta el tutor:
a)
En
relación al tutor:
*La salud del tutor tanto en el
aspecto físico como en el mental es fundamental para evitar contaminar la
acción de las tutorías.
*Reconocer sus necesidades físicas y
psicológicas, y tener el suficiente control sobre ellas para no manipular a los
tutorados en su afán por satisfacerlas.
*Respeto por su trabajo y el de otros
tutores hacia su forma personal y hacia sus diferentes enfoques y estilos
tutoriales.
b)
En
relación a los tutorados:
*Discreción: para que la información confiada al
tutor no se filtre al exterior, ya que
algunas situaciones pueden mal interpretarse si se describen fuera de su
contexto.
*Claridad en la relación con los tutorados: algunos
estudiantes demandan atención o protección, en ocasiones en forma seductora.
Estos casos deben aclararse en forma privada, pues una relación de este tipo
por parte del tutor limitaría su capacidad para diferenciar sus necesidades de
las del estudiante y perdería credibilidad y confianza.
*Respeto: los tutorados no han de ser considerados como
medios ni como instrumentos para alcanzar una meta personal del tutor. Si el
objetivo de la tutoría es la autonomía los esfuerzos del tutor han de
encaminarse siempre hacia dicha meta.
c)
En
relación con la acción tutorial:
*Dominio de la temática: el tutor ha de dominar la
temática a tratar en las tutorías, y evitar impartir criterios u opiniones de
baja calidad, lo que redundaría en detrimento de su imagen.
*Expectativas: el tutor no ha de hacer promesas
espectaculares ni exageradas (no debe utilizar expectativas que puedan dar
lugar a desestabilizad emocional o a confusión para el estudiante), sólo debe
comprometerse a apoyarlos para el logro de los objetivos tutoriales.
*Técnicas: el tutor se asegurara de conocer y utilizar
solo aquellas técnicas que sean apropiadas a la tutoría. No debe utilizar
aquellas que puedan confundir o poner en evidencia a los estudiantes.
*Habilidades para ser tutor profesional: el tutor habrá
de contar con ciertas características personales algunas de las cuales pueden
ser inherentes a su personalidad y otras adquiridas a través de la experiencia.
Cabe destacar que estas características y habilidades son
susceptibles de adquirirse mediante el estudio, la reflexión y la praxis. Son
por tanto metas a conseguir por los tutores que desean profesionalizar su labor
elevando constantemente la calidad de su servicio.
Relación entre orientación y tutoría
Las tutorías podrían pensarse como roles cuya misión sea la de intervenir en las formaciones de subjetividad. La violencia escolar, el maltrato institucional, la exclusión, la marginación, la expulsión del sistema, la competitividad, los problemas de comunicación entre los distintos actores son formadores de subjetividad.
La orientación es un proceso de ayuda técnica en el que se acompaña y orienta al adolescente para favorecer decisiones reflexivas, autónomas y críticas, dentro del contexto social. El desarrollo de una acción tutorial, demanda un buen conocimiento de los alumnos así como también poner en juego procesos de negociación y mediación que conforman instancias de cooperación. La acción tutorial supone una mejor calidad de la enseñanza tanto en la organización institucional de la escuela como en la tarea cotidiana del aula.
La orientación es un proceso de ayuda técnica en el que se acompaña y orienta al adolescente para favorecer decisiones reflexivas, autónomas y críticas, dentro del contexto social. El desarrollo de una acción tutorial, demanda un buen conocimiento de los alumnos así como también poner en juego procesos de negociación y mediación que conforman instancias de cooperación. La acción tutorial supone una mejor calidad de la enseñanza tanto en la organización institucional de la escuela como en la tarea cotidiana del aula.